Somontano

Desde 1984 se ha convertido en una DOP prestigiosa presente en cartas selectas. En el llano prepirenaico, se elaboran vinos con acidez, frutosidad y cuerpo muy del gusto actual. Vinos modernos, afrutados y equilibrados elaborados en el pre-Pirineo oscense.
Zona geográfica
Su zona de producción se encuentra a una altura comprendida entre los 350 y los 1000 m sobre el nivel del mar y se extiende por 43 municipios.
Comarcas
Está situada al noroeste de la provincia de Zaragoza, siendo una zona de transición entre las montañas del Sistema Ibérico y el Valle del Ebro. Comprende el Somontano del Moncayo y se extiende a lo largo del Valle del río Huecha y los llamados Llanos de Plasencia.
Temporada
Todo el año
- Propiedades
- Otros datos
- Más información
- Propiedades en su conjunto muy bien integradas y aportadas por las variedades autóctonas de la zona (Moristel, Parraleta y Alcañón) que complementan con sus particulares características el resto de variedades autorizadas.
- La singularidad de los suelos más comunes en la zona, como son el tipo calcisol y gipsisol, aseguran la producción de vinos alcohólicos, con carácter frutal y elevada acidez que, conjuntamente con el importante contraste que existe entre las temperaturas diarias mínimas y máximas de los meses de agosto y septiembre en la zona, favorece el intenso aroma de los vinos de la DOP “Somontano”.
- Su clima es Mediterráneo continental, húmedo y frío al norte, más árido y cálido al sur y este.
Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano
- Avenida de la Merced, 64
- 22300 Barbastro (Huesca)
- Teléfono 974 313 031 – Fax 974 315 132
- somontano@somontano.es
- Visita su página
Características generales
En la descripción organoléptica realizada para cada tipo de vino, se resalta por:
- Color medio-alto
- Aromáticos y afrutados
- Acidez media-alta
- Agradable postgusto
- Muy equilibrados