Carne de Ávila

Se obtiene exclusivamente de ganado de raza Avileña-Negra Ibérica (y de sus primeras cruces con sementales de raza Charolés y Limusín) criado en extensivo bajo el sello de la I.G.P. La alimentación se basa en pastos naturales y piensos autorizados por el Consejo Regulador, garantizando una carne de textura fina, jugosa y color rojo brillante, con infiltración grasa que aporta terneza y un sabor intenso y característico.
Zona geográfica
La zona de producción está constituida por comarcas agrarias agrupadas por provincias y comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, la Rioja y Madrid).
En Aragón forman parte de la zona de producción las comarcas agrarias de la Serranía de Albarracín y el Maestrazgo, ambas situadas en la provincia de Teruel.
Comarcas
Sierra de Gredos (Ávila) y zonas limítrofes en Aragón.
Temporada
Carne fresca con maduración mínima obligatoria de 4 días tras el sacrificio, disponible todo el año bajo garantía de trazabilidad y etiquetado de piezas por el Consejo Regulador.
- Propiedades
- Variedades
- Otros datos
- Más información
- El sistema de producción, es extensivo y/o trashumante, con aprovechamiento de los recursos pastables y silvícolas (ramón y bellotas).
- La trashumancia es un sistema de producción ancestral basado en el aprovechamiento de los recursos naturales trasladando el ganado entre lugares y en periodos de tiempo diferentes y complementarios: pastos de sierra en verano-otoño y dehesas de encina en invierno-primavera.
- El ganado de raza Avileña-Negra Ibérica y el procedente del primer cruce entre reproductoras de raza Avileña-Negra Ibérica y sementales de las razas integradas en España Charolés y Limusín, es apto para suministrar la carne que ha de ser amparada por la IGP.
- Se distinguen los siguientes tipos: Ternera, Añojo y Novillo.
Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Carne de Ávila
- Dirección: Padre Tenaguillo, 8. 05004 Ávila
- Teléfono: 920 352 228
- Fax 920 353 349
- Visita su página

Características generales
- Consistencia firme al tacto, ligeramente húmeda y textura fina.
- Color brillante, que va desde el rojo claro hasta el rojo púrpura.
- Grasa de color blanco a crema, bien infiltrada, que aporta jugosidad y terneza.
- Elevada apreciación global por su terneza y jugosidad, con una carnicería de maduración controlada para potenciar sabor y aroma.
- Sabor intenso y característico de la raza Avileña-Negra Ibérica, con matices suaves que recuerdan los pastos naturales y el sistema de producción extensivo.