Fruit Attraction 2025

El sector hortofrutícola aragonés ha vuelto a mostrar su fortaleza en la XVII edición de Fruit Attraction, celebrada en IFEMA Madrid entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre. Se trata de la feria internacional de referencia para la comercialización de frutas y hortalizas, un escaparate estratégico que este año ha reunido a 2.460 empresas de 64 países y más de 120.000 visitantes profesionales de 150 nacionalidades. 

Una presencia aragonesa en crecimiento

Un total de 36 empresas aragonesas han participado en esta edición, 22 de ellas de forma agrupada en el nuevo estand de Alimentos de Aragón – “Aragón, sabor de verdad”, un espacio de 384 m², distribuido en tres islas de 128 m² dentro del pabellón 7. Esta cifra supone un incremento del 10% respecto a 2024. 

Durante su visita al certamen, el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, acompañado por la Directora General de Innovación y Promoción Agroalimentaria, Amparo Cuéllar, subrayó que: 

Fruit Attraction es la gran ventana internacional del sector y Aragón viene a demostrar que está a la altura con un nuevo estand y, sobre todo, con un producto excelente, capaz de conquistar todo tipo de mercados”. 

Aragón, líder nacional en fruta de hueso

Aragón se consolida como la principal productora de fruta de hueso en España, con más de 600.000 toneladas previstas en 2025 de melocotón, nectarina, paraguayo y cereza. Estas cifras representan aproximadamente el 25% de la producción nacional, situando a la Comunidad como referente europeo en este tipo de cultivos. 

Mirando al exterior: internacionalización como estrategia

El 69% de las exportaciones de frutas y hortalizas aragonesas se destinan a mercados europeos como Francia, Italia, Alemania, Polonia, Portugal y Reino Unido. En los últimos años, además, han ganado peso los mercados emergentes del Este de Europa y de Asia, con ejemplos destacados como China y Tailandia en el caso de la cereza. 

El consejero Rincón destacó que: 

“Nuestros agricultores no solo abastecen el mercado nacional, sino que son embajadores de Aragón en Europa y en el mundo. La internacionalización es clave para el presente y el futuro del sector”. 

En 2024, el sector agroalimentario aragonés alcanzó unas exportaciones superiores a 3.713 millones de euros, un 5% más que en 2023, confirmando el potencial de crecimiento y la competitividad de nuestras empresas en el exterior. 

Un sector en expansión y con futuro

La presencia aragonesa en Fruit Attraction 2025 ha puesto de relieve el esfuerzo conjunto de instituciones, empresas y profesionales para fortalecer la visibilidad internacional de la agroalimentación aragonesa. 

El Gobierno de Aragón, a través de su apoyo en ferias y acciones de promoción, reafirma su compromiso con un sector estratégico que, además de ser motor económico en el territorio, es sinónimo de calidad, tradición e innovación en los principales mercados internacionales. 

¡Comparte este post!