El Festival Vino Somontano celebra su 25.ª edición como referente de la cultura vitivinícola aragonesa

El Festival Vino Somontano ha celebrado su 25.ª edición consolidado como uno de los principales eventos enogastronómicos del panorama aragonés. Organizado por la Denominación de Origen Protegida Somontano y respaldado por el Gobierno de Aragón, el certamen ha vuelto a convertir la ciudad de Barbastro en epicentro del vino y la gastronomía del territorio. 

Desde su nacimiento en el año 2000, el festival ha contribuido activamente a visibilizar la calidad de los vinos del Somontano y la riqueza agroalimentaria de la comarca. Con una programación que combina cultura, catas, gastronomía y divulgación, esta cita anual pone en valor el trabajo del sector vitivinícola, el tejido agroalimentario y el patrimonio enológico de la región. 

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, visitó la sede del Consejo Regulador en el acto inaugural, donde reconoció el trabajo sostenido del sector vitivinícola y su capacidad de adaptación ante los desafíos del mercado. En declaraciones a los medios, subrayó la solidez de la Denominación de Origen Somontano, que comercializa el 80% de su producción en el mercado nacional y exporta el resto principalmente a países europeos.

Gastronomía, talento y producto local como protagonistas

La Muestra Gastronómica, uno de los pilares del festival, volvió a reunir en el recinto ferial a bodegas de la DOP y a una amplia representación de establecimientos hosteleros y productores agroalimentarios de la comarca. A través de un formato abierto y accesible, el público pudo disfrutar de vinos por copas y propuestas culinarias elaboradas con productos de cercanía, reflejo de la diversidad y calidad de la despensa aragonesa. 

Una de las citas destacadas de esta edición fue la décima edición del concurso a la Mejor Tapa del Festival Vino Somontano, que premió la creatividad y el saber hacer de los participantes. El jurado otorgó el primer premio al restaurante L’Usuella, de Barbastro, por su elaboración “taco japo de tartar de trucha de El Grado y tomate rosa de Barbastro”. La segunda clasificada fue la “tarta cremosa de queso con mermelada de melocotón” de Quesos de Radiquero, que recibió además la Mención Especial “Aragón, Sabor de Verdad”. El tercer premio recayó en Casa Santos, de Albalate de Cinca, por su “crujiente de brandada de bacalao y tomate rosa de Barbastro”.

Esta edición especial ha contado además con una experiencia gastronómica conmemorativa, en la que chefs con estrella Michelin ofrecieron tapas de autor maridadas con vinos seleccionados. También se celebraron catas temáticas y encuentros profesionales orientados a profundizar en la cultura del vino y las nuevas formas de comunicación del sector agroalimentario. 

Coincidiendo con el inicio de la campaña de vendimia, el Festival Vino Somontano reafirma su papel como motor dinamizador del sector y como escaparate de la identidad vitivinícola de la comarca. A lo largo de sus veinticinco años de historia, ha contribuido a fortalecer el posicionamiento de la DOP Somontano como una marca de prestigio, basada en el esfuerzo colectivo, la innovación y el compromiso con el territorio. 

¡Comparte este post!