

El patrimonio alimentario y la calidad diferenciada presentes en la Agenda Gastronómica 2023
Las 264 páginas de la Agenda Gastronómica 2023 suponen un buen escaparate para la divulgación del patrimonio alimentario aragonés y en especial de los alimentos con calidad diferenciada asociados a cada mes.
La Agenda, editada desde el departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial junto a la Academia Aragonesa de Gastronomía, recoge 20 artículos y opiniones de gastrónomos y académicos, 22 recetas y 240 referencias a fiestas turísticas, jornadas gastronómicas y otras recomendaciones culinarias.
Se han editado 4.000 ejemplares de la publicación, que distribuirá el Departamento por oficinas de turismo, comarcas, institutos Cervantes y medios de comunicación.
📃 Descargar Agenda Gastronómica 2023
Desde el año 2005 está consolidada como una obra de referencia en el ámbito del turismo y la gastronomía. En cada mes recomienda, entre otras cosas, las principales jornadas gastronómicas que realizan los establecimientos en las tres provincias. De igual manera, se da cuenta de los alimentos de la huerta y el campo que en cada estación del año se cultivan y recogen en Aragón, rescatando así la temporalidad de los mismos y ayudando al consumidor a seleccionar lo que en cada momento del año se recolecta y puede estar en su mejor momento.
Fuente de la noticia: Aragón Hoy
¡Comparte este post!

Aragón refuerza su presencia en Fenavin 2025 con el estand institucional «Aragón Alimentos»

El Departamento de Agricultura impulsa la formación en vinos de Aragón

Los productos delicatessen aragoneses se presentan en el Salón Gourmets de la mano de Aragón Alimentos

El estreno del Salón Peñín de los Vinos de Aragón supera expectativas

Marzo, mes del Ternasco asado
